domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioPolíticaCiudadanos pide la desaparición del Senado y las Diputaciones

Ciudadanos pide la desaparición del Senado y las Diputaciones

Aseguran que hay excesiva administración política en el país

En la tarde del pasado sábado, el grupo Ciudadanos llevaba a cabo un acto político en la Rosaleda del Parque, donde, de la mano de la concejala, María Jesús López, llegaban Antonio Espinosa, Onésimo González, y Javier Ramón.

Antes de comenzar el mitin, los políticos centristas de Albert Ribera mantenían un breve encuentro con los informadores cuya primera intervención corría a cargo del secretario de acción política Antonio Espinosa:

“Nosotros llegamos a Hellín a explicar el proyecto de Ciudadano adaptado a las peculiaridades de cada provincia, de cada región, que tienen esa connotación nacional, y para reforzar a sus candidatos en los diferentes lugares, para ayudarles a que lleguen al Congreso y hacer un partido cada vez más relevante, más importante, con más peso”.

“Para Ciudadanos, continuaba, Onésimo González es una persona muy capaz, el candidato idóneo para conseguir situar a Albacete y a Ciudadanos en el Congreso, por eso nos volcamos con él porque tenemos un buen candidato con las posibilidades necesaria”.

Más adelante dijo conocer la importancia de de Hellín y su problemas, pues tenían dos concejales en el Ayuntamiento que les explicaban su realidad.

“No vamos a romper España en ningún caso”
Sobre el referéndum independentista en Cataluña, Espinosa aseguró que en su partido lo tenían muy claro: “nosotros queremos cambiar España para que el conjunto de los Españoles se sientan a gusto, pero no estamos por la autodeterminación de ninguna parte del país, no queremos que se fracciones la soberanía que pertenece al conjunto de los españoles, y no a los catalanes, a vascos, o aragoneses. Nosotros no vamos a romper España en ningún caso”.

En su intervención el candidato al Congreso, quiso dan a entender a la gente de la provincia de Albacete la importancia de votar a Ciudadanos, el 26 de junio “nos jugamos mucho, España se enfrenta a una situación compleja, por un lugar tenemos los viejos partidos que no han aplicado políticas efectivas con los problemas estructurales que tenía España, ni en empleo, ni en educación, ni economía. Obviamente tampoco en la regeneración democrática, para luchar contra la corrupción llegada especialmente primero co Zapatero y después con Rajoy”.

También criticaba la alianza de Podemos con IU, donde, aseguraba, proponía medidas que no se pueden llevar a cabo y que empobrecerían aún más el país y que habían puesto el referéndum independentista como una de sus “líneas rojas”.

Por último González animaba a los hellineros a votar a Ciudadanos argumentando que era el único partido que había luchado por conseguir un gobierno estable, y tenían el mejor líder, “un líder valiente, honesto y luchador, con las ideas muy claras, que igual las defiende en Albacete, que en Barcelona o en A Coruña.

Javier Ramón, número dos a la candidatura del Senado, comenzaba precisamente pidiendo que este órgano de gobierno desapareciera, tal como estaba hoy formulado, pues había una administración política excesiva, además significaría un fuerte ahorro, asegurando que algo similar pasaba con las Diputaciones.

“Hay que reducir en plantillas política. La Diputación consume una gran cantidad en pagar a gestores políticos y asesores, ha sido la salida para mucha gente sin mérito, gente que no ha aprobado las oposiciones, que consume mucho dinero para nada”.

“Muy pocos euros, continuaba, son verdaderamente los llega por ejemplo a Hellín, la mayoría se queda en pagar a una red clientelar, que es lo que están consumiendo el 60% sino más, de los recursos que se podía generar”.

Preguntan por qué la Selección Española de Fútbol no juega en Barcelona

Por último Antonio Espinosa y respondiendo a la pregunta de los informadores sobre el tema de la Selección Española de Futbol respondía:

“Desde Ciudadanos no queremos utilizar la Selección de Futbol Española, lo que queremos es normalizarla. Generalmente en Cataluña cuenta con la oposición de todo los partidos políticos, pero nosotros queremos que todo lo que sea español sea normal, ¿Cómo es posible que la Selección no pueda jugar en Barcelona?, ¿que la vuelta ciclista a España no pase por Cataluña? Todas estas cuestiones las tenemos que resolver porque no son lógicas”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín