domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioCulturaPresentación en Albacete del libro de Manuel Torrecillas Sorio

Presentación en Albacete del libro de Manuel Torrecillas Sorio

Numeroso público llenó el salón de actos de FEDA para escuchar al autor de “Don Pasivo, Pasivito y la madre que lo…”

En la tarde del pasado jueves, se llevaba a cabo en las dependencia de FEDA en Albacete, la presentación del libro del empresario Manuel Torrecillas, “Don Pasivo, Pasivito y la madre que…”, que ya se había realizado en Hellín y Murcia, con notable éxito.

Y no fue público lo que faltó para este evento, pues el salón de la sede de FEDA, se llenó de personas, que en buena cantidad adquirieron ejemplares, que como hemos repetido en otras ocasiones, el importe va destinado integro a Cáritas Interparroquial, requiriendo al finalizar la firma del autor.

El acto fue presentado por el periodista José Sánchez Robles, y en el intervinieron amigos y familiares del empresario con un resultado que dio animación y variedad a las intervenciones y mantuvieron a los espectadores atentos, concluyendo con las emotivas palabras del autor que contagiaron de esta emoción al auditorio.

Así, tras la presentación, pudimos escuchar a Ricardo Meléndez, Director de Cultural Albacete; a Antxon Elóstegui, Director General de Indosuer en España, que habló de su afición taurina que le lleva a Albacete todos los años en los días de feria, para compartirla con su amigo Manuel.

Más adelante a José Luis López Schummer, Presidente durante muchos años de Mercedes Benz y en la actualidad jefe de representación de Darmler para la Península Ibérica y America Latina; a Ignacio Magro, profesor de ICADE y Socio Fundador de Finae Automotive Partners; y a Julio García Bueno, Decano del Colegio de Abogados de Albacete.

Su hijo, Manuel Torrecillas Serna, Director General del Grupo Torrecillas, hizo una reseña del libro de su padre, llena de cariño y admiración, donde reflejó, sobre todo, su forma de entender la vida, recomendando leer el epílogo con atención; y por último, el autor, que explicó en pocas palabras, el proceso de la creación de su obra, asegurando que había tardado 15 años en realizarlo con gran esfuerzo, pero también su gran satisfacción al terminarla, por lo que animaba a todo el mundo que tuvieran interés en publicar, intentarlo sin desmayo, que había habido mucha gentes que le preguntaba si era una obra biográfica asegurando que “es la historia de mi generación, no de mi vida”.

También quiso dejar claro, después de mostrar su agradecimiento a su mujer, Charo y a sus hijos, que no era un libro de economía, aunque llevase un mensaje económico, dando las gracias a todas las personas que lo habían comprando, recordando que la recaudación era en su totalidad para Cáritas.

Su última frase resumía bien todo lo escuchado: “Ahora os voy a pedir dos cosa, que compréis el libro por Cáritas, pero lo leáis por mí”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín