domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasConcentración con motivo del Día Mundial del Autismo

Concentración con motivo del Día Mundial del Autismo

Alrededor de 200 personas se reunieron para escuchar un manifiesto reivindicativo

La Plaza de la Iglesia, de nuestra ciudad, fue el punto de concentración el pasado fin de semana, donde se reunieron alrededor de 200 personas para escuchar la lectura del Manifiesto con motivo del Día Mundial del Autismo, con el que se reivindican los principios de «Inclusión, Tolerancia y Respeto» en todos los ámbitos de la sociedad, sobre todo, en lo relacionado con el Empleo y la Educación.

Una voluntaria de la Asociación Desarrollo, recordó que, esta jornada, serviría para pedir que la Unión Europea y los estados miembros responsables de las políticas comunitarias «fortalezcan su compromiso, con el fin de asegurar que las personas con Autismo tienen garantizados sus derechos humanos fundamentales», y de fomentar sociedades “neurodiversas” que se beneficien del potencial humano de todos los ciudadanos.

Tras advertir que el Autismo afecta a una de cada 100 personas, lo que significa que en Europa, actualmente, hay alrededor de cinco millones de personas dentro del espectro del Autismo, consideran que no se entiende bien que implice esta condición y siguen siendo víctimas de múltiples formas de discriminación en toda Europa, lo que impide su inclusión dentro de la sociedad.

«Ha llegado el momento de que la sociedad tenga una mejor comprensión de lo que significa el Autismo y elimine las barreras aisladoras que impiden la inclusión de las personas afectadas», por lo que insistió en reclamar a los gobernantes que garanticen el pleno cumplimiento de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidades

Estrategia Europea sobre el Autismo
Del mismo modo, se puntualizó en la necesidad de avanzar en una Estrategia Europea sobre Autismo que apoye una detección y diagnóstico certeros en toda Europa, que promueva intervenciones basadas en la evidencia y el apoyo a todas las edades, que impulse la investigación y estudios de prevalencia en toda Europa, y fomente el intercambio de los mejore casos de buenas prácticas.

Asimismo se pide asegurar que las personas con Autismo y sus familias reciben el apoyo que necesitan a lo largo de toda la vida, desde la más temprana edad, permitiendo que participen de una forma plena en todos los ámbitos de la vida, tras apostar por el diagnóstico precoz y el apoyo profesional que permite que los niños con Autismo puedan desarrollar todo su potencial.

También este manifiesto apuesta por garantizar el acceso a la Educación adaptada en centros inclusivos, y que los niños y jóvenes con Autismo sean incluidos, de forma real y efectiva, en entornos educativos convencionales, recibiendo el apoyo adecuado y las adaptaciones necesarias para que puedan desarrollarse bien.



Fomentar el acceso al empleo

Más adelante se apelaba por fomentar el acceso al empleo de las personas con Autismo, al lamentar que tienen muchas más probabilidades de estar desempleados que el resto de la población, por lo que aseguraron que los empresarios necesitan orientación sobre formas accesibles para estas personas, a la hora de realizar los procesos de selección de personal, «ya que los trabajadores con Autismo deben tener acceso a orientación y apoyo específico, y debe hacerse un esfuerzo especial para adaptar el entorno de trabajo a sus necesidades sensoriales”.

Otra de las exigencias del Manifiesto tienen que ver con «favorecer los servicios de apoyo dentro de la comunidad, en lugar de la atención en centros psiquiátricos”, por lo que realizó un llamamiento a los responsables políticos para emprender de forma proactiva una transición de la atención institucional hacia los servicios de apoyo en la comunidad, y a retirar cualquier financiación que se destine a la construcción de nuevos centros psiquiátricos.

Por último, se apostaba por luchar contra la discriminación y promover una imagen positiva de las personas con Autismo, al tiempo que se considera «necesario aumentar la concienciación» sobre lo que significa vivir con Autismo, y promover la investigación que tenga un impacto positivo en la calidad de vida de las personas”.

Al final se produjo una suelta de globos y, como novedad, también de unos palomos al tiempo que el alcalde destacaba públicamente «el gran trabajo que realiza la Asociación en Hellín, prometiendo la ayuda municipal en la medida de sus posibilidades».

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín