domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticias30 mujeres participan en el Centro de la Mujer de un taller...

30 mujeres participan en el Centro de la Mujer de un taller de Networkig

Con el fin de conectar emprendedoras en el desarrollo económico en las zonas rurales

Mari Luz Fresneda, como monitora de la Federación de Asociaciones de Mujeres del Mundo Rural (FADEMUR), ha sido la encargada de llevar a cabo en el Centro de la Mujer un taller de “Networking Rural, aprendiendo a tejer redes de contacto” que se impartirá en jornada de mañana y tarde.

Según explicó, es un taller muy intenso con el objetivo de conectar emprendedoras en el desarrollo económico de las zonas rurales para promover la puesta en marcha y desarrollo de pequeños negocios que lleven consigo la creación de empleo, y el sostenimiento de la población rural y para ello FADEMUR aporta herramientas y recursos.

También quiso indicar que se iba a trabajar para que el desarrollo de la mujer con ideas en la conectividad que en las zonas rurales donde el posible el aislamiento que le hace sentir “sola” o no saber dónde acudir o le cuesta mucho cambiar impresiones con otras personas que se encuentran en su misma situación.

Mari Luz Fresneda añadió que este curso se llevaba a cabo para que las mujeres apredieran a gestionar de manera profesional sus redes de contactos, para crear sinergia entre profesionales y para al final hacer una red de conexiones, donde tanto las mujeres, las empresas y el emprendimiento, tengan un canal para iniciar y desarrollar todos estos objetivos.

Sobre los contenidos del curso la monitora indicó que se iba a hablar, además de esta red de contactos profesionales, de las pautas de un buen networking; como se comunica el negocio, para que pueda fomentar; un plan de acción personal , con ocho pasos en la red, para que tengan una pautas a seguir en el futuro y no se quede solo en este curso.

Fue el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Julián Martínez, que tras disculpar al alcalde, Ramón García y a la concejala de la Mujer Rosa Cuesta por su ausencia, indicó la importancia de estos talleres, que aseguró estaba en el espacio adecuado, ya que a Hellín se le podía calificar como una ciudad rural, que necesita la utilización de las redes para mejor llevar las actividades profesionales.

Julián añadió que lo que se iba a buscar en en este taller “era la chispa que encienda el emprendimiento de estas mujeres que tienen”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín